INGNOVATEC 2025: Un Congreso que Conecta Ciencia, Tecnología y Emprendimiento Universitario en Bolivia

nota

La Paz, Bolivia – Septiembre 2025.

En el marco del evento TECNIA organizado por la Cámara Nacional de Industrias, el Hub de Innovación Ingeniería INGNOVATEC de la Facultad de Ingeniería de la UMSA, en colaboración con diversas instituciones, organiza uno de los encuentros más relevantes del año para la comunidad universitaria: el Congreso Interuniversitario de Innovación DeepTech INGNOVATEC 2025.

Este congreso, que se realizará los días 8 y 9 de septiembre en la Escuela Militar de Ingeniería - IRPAVI La Paz, con transmisión nacional vía Zoom, tiene como propósito articular espacios de formación, conexión y co-creación entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales que impulsan el desarrollo tecnológico y científico desde las universidades bolivianas.

Ejes y Objetivos

Con el lema de transformar el conocimiento en impacto, INGNOVATEC 2025 estará centrado en seis ejes temáticos clave:

  • Inteligencia Artificial
  • Bioingeniería
  • Ciencia de Materiales
  • Robótica
  • Blockchain y Sostenibilidad
  • Innovación Social

El congreso tiene como objetivo socializar los avances tecnológicos e iniciativas innovadoras de las universidades participantes, además de fomentar la creación de equipos interuniversitarios docentes–estudiantiles capaces de desarrollar propuestas colaborativas de alto impacto.

nota

Actividades y Participación

  • Ponencias especializadas y speakers internacionales
  • Conversatorios sobre los desafíos de la innovación
  • Talleres de ideación
  • Espacios de networking interuniversitario

La participación está abierta a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y profesionales, con inscripción gratuita mediante el siguiente formulario:

https://forms.gle/BGKNU9LzM3nJ6ehH9
“INGNOVATEC 2025 no es solo un congreso, es un catalizador de ideas, tecnologías y alianzas para transformar el futuro de Bolivia desde la ciencia y la academia”, señalaron los organizadores.